spanien-kultur.de

Proyectos de colaboración 2024

La Oficina de cultura y ciencia de la Embajada de España en Berlín tiene asignada la preparación y propuesta de la programación cultural y de las actividades de diplomacia científica promovidas por la AECID en Alemania.

Este programa aspira a facilitar la presencia de artistas y creadores españoles en Alemania, fomentar el intercambio cultural y científico y comunicar los valores y prioridades de la política exterior y de cooperación de España: las relaciones pacíficas y de eficaz cooperación, el multilateralismo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho. En el año en curso se han programado unas veinte actividades (entre ciclos de cine, conferencias, conciertos y encuentros).

El instrumento principal para esta programación es el Catálogo de Música y Artes Escénicas de la AECID. La Embajada actúa siempre como organizadora o co-organizadora de eventos a través de la contratación de servicios culturales. No es posible la concesión de ayudas o subvenciones, existiendo para ello otros programas llevados a cabo por el Ministerio de Cultura y Deportes o la sociedad estatal Acción Cultural Española, entre otros organismos.

En la definición de los proyectos se busca ante todo la creación de oportunidades a través del desarrollo de nuevas redes de colaboración. La selección de iniciativas atiende especialmente a la ratio de co-financiación y la relación coste – impacto de las propuestas, su potencial de difusión digital y la diversificación geográfica, temática y de género.

La propuesta debe responder a la demanda local de públicos, programadores, instituciones y plataformas culturales, por lo que se atiende preferentemente a las propuestas de actores locales con capacidad de convocatoria y difusión. Las iniciativas individuales sin respaldo de instituciones o plataformas culturales tienen por ello menos oportunidades de selección. El coste total de las actividades promovidas suele oscilar entre los 5.000 y 10.000 EUR, de los cuales la Embajada aporta hasta el 40%.

Para la elaboración del programa del año 2024, se tomarán en consideración las propuestas remitidas antes del 30 de septiembre de 2023 en materias tales como las siguientes:

  • Propuestas de música y artes escénicas en la programación de festivales y escenarios
  • Ciclos de cine
  • Presentaciones de libros en ferias y eventos literarios
  • Exposiciones de arte contemporáneo y fotografía
  • Foros de discusión, conferencias y seminarios
  • Actividades de diplomacia científica

Las propuestas deben ser remitidas a través del correo electrónico emb.berlin.cul@maec.es incluyendo una descripción detallada del proyecto, una memoria financiera indicando las diferentes fuentes de financiación y un dossier que incluya la trayectoria anterior de los promotores, artistas y curadores implicados, así como material audiovisual y cualquier otra información que pueda ser relevante para la elaboración de la propuesta de programación y selección.

Hispanistik im digitalen öffentlichen Raum

En el canal de Youtube de la Asociación Alemana de Hispanistas podrás encontrar una nueva serie de materiales sobre literatura, lingüística, filología y estudios culturales españoles e iberoamericanos realizados por docentes y estudiantes de todas las universidades de Alemania. ¡No te pierdas esta gran iniciativa!

Clásicos contigo

Im Rahmen der Reihe #ClásicosContigo (Spanische Klassiker Zuhause) wird „Der Geist des Bienenstocks“ (El espíritu de la Colmena, 1973) von Víctor Erice am 3. Juli gezeigt. Das Debüt von Víctor Erice ist eine Liebeserklärung an das Kino. Das erste Eintauchen der kleinen Ana in die Geheimnisse des Erwachsenenlebens erlaubt es dem Regisseur, den Beitrag des Kinos für das Verstehen der Welt, einschließlich unserer Innenwelt, zu würdigen.

Mehr Erfahren auf dem Vimeo Kanal des Instituto Cervantes:

https://vimeo.com/433573045

Ciencia en diálogo

Conversamos con científicas e investigadoras españolas en Alemania con ocasión del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Programas de apoyo | Förderung

Programm zur Internationalisierung der Spanischen Kultur

Das AC/E-Programm zur Internationalisierung der spanischen Kultur (PICE) fördert die ausländische Präsenz des spanischen kreativen und kulturellen Sektors.

PICE unterstützt vor allem kreative Projekte, die weniger kommerziell sind und im Ausland eine größere Sichtbarkeit benötigen, und die die Kreativität und Pluralität der heutigen Kultur widerspiegeln.
Das PICE verfügt über zwei Förderlinien, nämlich Besucher- und Mobilitätszuschüsse, die auf Kofinanzierungsbasis mit den begünstigten Einrichtungen agiert und in vier Ausschreibungen im Jahr beantragt werden

Förderung für Besucher internationaler kultureller Organisationen, sowohl öffentlicher als auch privater Art, damit ihre Agenten, Organisatoren und Programmierer die kreativen Angebote ihres Sektors in Spanien kennen und diese in ihre Programme aufnehmen können. Diese Förderung kann nur von einer spanischen Einrichtung bei beiden jährlichen Ausschreibungen (Januar und Mai) beantragt werden.

Förderung zur Mobilität, damit ausländische Kulturschaffende spanische Künstler, Fachleute und Kreative in ihre Programme aufnehmen können und dafür einen wirtschaftlichen Anreiz Derhalten. Diese Förderung kann ausschließlich von ausländischen Kultureinrichtungen und Institutionen bei zwei Ausschreibungen pro Jahr beantragt werden (März und September – Kino im August).