
Die Frankfurter Buchmesse 2020 wird aufgrund der aktuellen Situation der COVID-19-Pandemie eine besondere Ausgabe sein. Die digitalen Veranstaltungen werden als multimediale Bühnen für Aussteller, Autoren und Kulturschaffende fungieren und die internationale Verlags- und Kreativbranche in einem virtuellen Raum zusammenführen.
Spanien, das im Jahr 2022 Ehrengast der Frankfurter Buchmesse sein wird, hat ein Programm von Begegnungen mit Autoren, Verlegern und Fachleuten der Buchbranche konzipiert, das live auf dem Webportal übertragen wird:
https://spainfrankfurt2022.com/
Dieses Programm wird von der Generaldirektion für das Buchwesen (Ministerium für Kultur und Sport) und Acción Cultural Española (AC/E) in Zusammenarbeit mit dem spanischen Verlegerverband organisiert.
Die Frankfurter Buchmesse ist der weltweit wichtigste Markt für gedruckte und digitale Inhalte. Es ist auch ein außergewöhnliches soziales und kulturelles Ereignis. Jedes Jahr im Oktober kommen Verleger, Verlagsexperten, Schriftsteller, Kreative und Fans aus der ganzen Welt, um sich zu vernetzen, Gespräche zu führen, zu verhandeln, Entscheidungen zu treffen, sich überraschen zu lassen und Bücher und das Lesen zu feiern. Dann wird Frankfurt zum Brennpunkt der Medien- und Verlagsindustrie der Welt und bringt die wichtigsten innovativen Technologien und die Weltliteratur in ihre Reichweite.
Feria del Libro de Frankfurt
#MuchosLibrosPorDescubrir | La Feria del Libro de Frankfurt 2020 será una edición especial, debido a la situación actual de pandemia por el COVID-19. Los eventos digitales actuarán como escenarios multimedia para expositores, autores y artistas creativos, reuniendo a la industria editorial internacional y las industrias creativas en un espacio virtual.
España, que será el País Invitado de Honor en la Feria del libro de Frankfurt de 2022, ha diseñado un programa de encuentros con autores, editores y profesionales del sector del libro que se emitirá en directo a través del portal web:
https://spainfrankfurt2022.com/
Este programa está organizada por la Dirección General del Libro (Ministerio de Cultura y Deporte) y Acción Cultural Española (AC/E), en colaboración con la Federación del Gremio de Editores de España.
La Feria del Libro de Frankfurt (Frankfurter Buchmesse) es el mercado más importante del mundo para contenido impreso y digital. También es un evento social y cultural extraordinario. Cada octubre, editores, expertos en publicaciones, escritores, profesionales creativos y fanáticos vienen de todo el mundo para establecer contactos, mantener conversaciones, negociar, tomar decisiones, sorprenderse y celebrar el libro y la lectura. Es entonces cuando Frankfurt se convierte en el foco de los medios de comunicación y las industrias editoriales del mundo, poniendo a su alcance las tecnologías innovadoras más importantes y la literatura mundial.
AGENDA
14.10.2020
16:00h.
Mensaje de bienvenida del ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes.
A continuación:
“España camino a Frankfurt 2022”.
16:05h.
Encuentro en directo: “Ellas escriben”.
Participan: Laura Freixas (escritora), Elena Medel (escritora), Sara Mesa (escritora).
Modera: Inés Martín Rodrigo (escritora y periodista).
Al finalizar el encuentro se dará entrada a las preguntas del público.
15.10.2020
10:00 h.
Programa profesional Feria del Libro de Frankfurt (B2B): “Have a look at Spain”.
Presentación del sector editorial español, perspectivas de futuro y mecanismos de apoyo a la traducción dentro del proyecto España Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2022.
Requiere preinscripción en el calendario de eventos de la Feria del Libro de Frankfurt.
Participan: María José Gálvez (directora general del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte), Miguel Barrero (presidente de Federación de Gremios de Editores de España, FGEE), Elvira Marco (comisaria del proyecto España, Invitado de Honor en la feria del libro de Frankfurt 2022).
Modera: Marifé Boix (vicepresidenta de la Feria del Libro de Frankfurt).
11:30 h.
Encuentro en directo: “Nuevos retos del sector del libro en España”.
Participan: Irene Antón (editora), Enrique Pascual Pons (librero), Jordi Panyella (editor).
Modera: Antonio Iturbe (periodista).
Al finalizar el encuentro se dará entrada a las preguntas del público.
A continuación
“Un recorrido por la literatura española de no ficción” con Jesús Ruiz Mantilla (escritor y periodista).
16:00 h.
Encuentro en directo: Selección de nuevas voces de la literatura española “10 de 30” de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Participan: Gabriela Ybarra (escritora), Juan Gómez Bárcena (escritor).
Modera: Javier Serena (jefe de área de Actividades Culturales de la AECID).
Al finalizar el encuentro se dará entrada a las preguntas del público.
A continuación:
“Un recorrido por las nuevas voces de la literatura española” con Óscar López (director del programa Página Dos de RTVE).
16.10.2020
11:00 h.
Encuentro en directo: “Galdós. La ficción y la vida” organizado por el Gobierno de Canarias.
Participan: Yolanda Arencibia (directora de la Cátedra Pérez Galdós), Manuel Longares (escritor).
Modera: Juan Cruz (escritor y periodista).
Al finalizar el encuentro se dará entrada a las preguntas del público.
13:00 h.
Encuentro en directo: “Delibes universal”.
Participan: María Pilar Celma Valero (directora de la Cátedra Miguel Delibes), Amparo Medina-Bocos (doctora en Filología Hispánica), Carlos Fortea (traductor).
Modera: Jesús Marchamalo (escritor y periodista).
Al finalizar el encuentro se dará entrada a las preguntas del público.
16:00 h.
Encuentro en directo: “Escrito en la tierra”.
Participan: Irene Solà (escritora), Sergio del Molino (escritor).
Modera: María José Gálvez (directora general del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte).
Al finalizar el encuentro se dará entrada a las preguntas del público.
A continuación:
“Un recorrido por la ficción española” con Sergio Vila-Sanjuán (escritor y periodista).
20:00 h.
Festival Bookfest City: “Written from afar»*.
Participan: Fernando Aramburu (escritor) y Rosa Ribas (escritora).
*Evento presencial en el Instituto Cervantes de Frankfurt. Requiere preinscripción en el calendario de eventos de la Feria del Libro de Frankfurt.
Emisión en directo a través de nuestra página web.
17.10.2020
10:00 h.
Encuentro en directo: “El cómic en España hoy”.
Participan: Juan Díaz Canales (dibujante de cómic), Juanjo Guarnido (autor de cómic), Elisa McCausland (crítica e investigadora).
Modera: Laureano Domínguez (director editorial de Astiberri).
Al finalizar el encuentro se dará entrada a las preguntas del público.
12.00 h.
“Concepción Arenal en el bicentenario de su nacimiento” por Anna Caballé (autora de la biografía “Concepción Arenal. La caminante y su sombra”).
16.00 h.
Encuentro en directo: “Caminos de la poesía española actual”.
Participan: Mariano Peyrou (poeta), Ana Rossetti (poeta), Ángela Segovia (poeta).
Modera: Luis García Montero (director del Instituto Cervantes).
Al finalizar el encuentro se dará entrada a las preguntas del público.
17.20 h.
Festival Bookfest City: Presentación de de las obras “Pandemocracia: una filosofía de la crisis del coronavirus” de Daniel Innerarity (filósofo y ensayista) y “Seis formas de morir en Texas” de Marina Perezagua (escritora).
20:00 h.
Festival Bookfest City: Actuación de danza de Paula Quintana.
*Evento presencial en el Instituto Cervantes de Frankfurt. Requiere preinscripción en el calendario de eventos de la Feria del Libro de Frankfurt >.
18.10.2020
10.00h.
Encuentro en directo: “Nuevas señas de la literatura infantil y juvenil”.
Participan: Begoña Oro (escritora), Jordi Sierra i Fabra (escritor), Ben Clark (escritor).
Modera: Marta Higueras (editora y experta en literatura infantil y juvenil).
Al finalizar el encuentro se dará entrada a las preguntas del público.
A continuación:
“Un recorrido por la literatura española infantil y juvenil” con Marta Higueras.
12.00 h.
Encuentro en directo: “Novela negra española, la Literatura o la Vida».
Participan: Berna González Harbour (escritora), Domingo Villar (escritor), Lorenzo Silva (escritor).
Modera: Ángel de la Calle (ilustrador, autor y crítico de cómic español).
Al finalizar el encuentro se dará entrada a las preguntas del público.